Retos de los servicios de salud en el hogar ante la pandemia del COVID-19

Retos de los servicios de salud en el hogar ante la pandemia del COVID-19

A principios del 2020, el mundo se estremeció ante la noticia de una pandemia por el coronavirus (Covid-19), el cual tuvo sus orígenes en China. Puerto Rico no fue la excepción.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han establecido la forma de contagio de esta enfermedad indicando que la misma se transmite a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada, con o sin síntomas; tose, estornuda o habla.

Una de las poblaciones de mayor riesgo son los adultos mayores o personas con distintas comorbilidades (enfermedades). Las personas con enfermedades cardiacas, pulmonares y diabetes, entre otros, tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves a causa del Covid-19. En la mayoría de los casos, estos pacientes utilizan los servicios de salud en el hogar para cubrir sus necesidades clínicas.

Entre las intervenciones que reciben estos pacientes están los servicios de enfermería para la curación de heridas en la piel, cambio de sondas urinarias, servicio de infusión y rehabilitación, entre otros. Para esta población es indispensable continuar recibiendo los servicios en su hogar independientemente de la pandemia del Covid-19.

Metro Pavia at Home, comprometidos con sus pacientes y empleados ha establecido unas guías de intervención relacionadas al Covid-19, con el propósito de asegurar la continuidad del servicio a los pacientes, tomando en consideración prácticas seguras para evitar el contagio. Los profesionales son continuamente adiestrados sobre el Covid-19 y poseen el equipo médico protector para ofrecer un servicio seguro y confiable a nuestros pacientes.

Es responsabilidad del paciente, familiar o cuidador primario notificar inmediatamente al profesional clínico si alguien en la residencia presenta síntomas de la enfermedad, tales como fiebre, dificultad respiratoria, tos seca y otros, ya sea durante la coordinación inicial del servicio o durante su periodo de servicio. Metro Pavia at Home continuará ofreciendo el servicio si la condición del paciente lo permite y está indicado por su médico.

¿Qué hacer si algún miembro de la familia es sospechoso o tiene diagnóstico de COVID-19?

  • • Quédese en casa
  • Manténgase alejado de otras personas, por lo menos a seis pies de distancia o en su habitación
  • Cúbrase la nariz y boca con un pañuelo o mascarilla siempre que esté con otras personas.
  • Lávese las manos con frecuencia por lo menos por 20 segundos.
  • Separe sus utensilios y objetos personales de otros miembros de su hogar (toallas, sábanas, platos, vasos, etc.)
  • Limpie diariamente las superficies de uso frecuente como cerraduras de las puertas, mesa de comedor, cocina y el baño y habitación de la persona con Covid-19.
  • Si los síntomas empeoran llame a su médico y acuda al hospital.
  • Recuerde siempre utilizar su mascarilla y notificar sus síntomas al personal de la ambulancia y el hospital.

Como agencia de servicios de salud en el hogar, Metro Pavia at Home se siente orgulloso de obtener 4.5 y 5 estrellas en las medidas de calidad establecidas por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, sigla en inglés). Como empresa puertorriqueña, afiliada a Metro Pavia Health System, nos esmeramos en ofrecer un servicio seguro y profesional aún durante este periodo de pandemia del Covid-19.

Recuerde que para combatir esta enfermedad cada puertorriqueño tiene una responsabilidad ciudadana de seguir las medidas de prevención de contagio establecidas por las agencias reguladoras para evitar el contagio y proteger a nuestros adultos viejos de esta enfermedad. ¡En Metro Pavia at Home llegamos a tu hogar cuidando tu salud! Para más información puede comunicarse al 787-705-6982 o acceder a www.metropaviaathome.com