
Manejo y Disposición de Objetos Punzantes y Desperdicios Sólidos Contaminados En Su Hogar
Antes de utilizar un objeto punzante, como una aguja, verifique que tenga muy cerca todos los elementos que necesita. Esto incluye elementos como venda, gasa y toallitas de alcohol.
Igualmente sepa dónde está el recipiente para desechar objetos corto punzantes. Verifique que haya suficiente espacio en el recipiente para que quepa el objeto. No debe estar más de dos tercios lleno. Algunas agujas tienen un dispositivo de protección, como una cubierta, un estuche o una punta roma, que usted acciona después de retirar la aguja.
Cuando trabaje con objetos corto punzantes, siga estas pautas:
- No destape ni desempaque el objeto afilado hasta que sea hora de utilizarlo.
- Mantenga el objeto apuntando lejos de usted y de otras personas en todo momento.
- Nunca vuelva a tapar ni doble un objeto afilado.
- Mantenga los dedos lejos de la punta del objeto.
- Nunca le pase un objeto afilado a alguien ni lo ponga en un lugar donde otra persona lo recoja o se pinche con él.
- Mantenga el envase con la tapa hacia arriba.
- Mantenga el envase fuera del alcance de los niños.
Todo objeto cortante o punzante que se vaya a eliminar, será depositado en un recipiente de material duro, no reciclable y rotulado (material contaminado-punzante). Esto es con el propósito de evitar el riesgo de exposición con sangre o secreciones; del personal, paciente, cuidadores y personal de recogido de basura. Ningún objeto punzante se recubrirá o doblará. Los siguientes objetos se consideran cortantes o punzantes y se descartarán en el recipiente establecido para manejar estos desperdicios, identificándolos como Desperdicios Biomédicos (puede escribir con tinta permanente).
- Agujas hipodérmicas
- Lancetas
- Jeringuillas (con o sin aguja)
- Agujas de sutura
- Tubos de sangre
Recipientes para disposición de objetos cortantes o punzantes:
- Plástico duro, no reciclable
- Resistente a pinchazo
- A prueba de derrame
- Con tapa que fije bien para desechar
- No transparente
También puede utilizar latas de café o galletas pequeñas, siempre y cuando se refuerce la tapa con cinta adhesiva fuerte (“masking tape”o “heavy duty tape”) cuando se vaya a descartar. NUNCA UTILICE ENVASES PLÁSTICOS RECICLABLES. Es recomendable que identifique el envase escribiendo “objetos punzantes o contaminados” con tinta permanente.
Manejo de Desperdicios Sólidos Contaminados
Los desperdicios sólidos contaminados pueden incluir, pero no limitarse a:
- Gasas contaminadas con fluidos corporales
- Set de líquidos intravenosos
- Equipo de presión negativa
- Sondas removidas
- Bolsas colectoras
- Bolsas de ostomías
- Y cualquier otro desperdicio desechable que haya tenido contacto con fluidos corporales
Es una práctica recomendada al desechar los desperdicios donde se producen, por lo que se promueve el descartar estos en una bolsa fuerte regular y de ser posible, en otra bolsa plástica regular que deberá cerrarse con un nudo y desecharse en un zafacón regular. Asegúrese que esté bien cerrada.
Referencia:
Occupational Safety and Health Administration. (n.d.). Obtenido de: https://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_id=10051&p_table=STANDARDS