
Caídas en el Envejeciente
Riesgos
La probabilidad de desarrollar una caída aumenta con la edad. Alrededor de la mitad de las caídas de los paciente geriátricos se deben a accidentes. Aunque la mayor parte de las caídas tienen una recuperación fácil, aquellas que resultan en fracturas pueden causar incapacidad permanente y reducir la expectativa de vida del paciente.
Las caídas en el paciente geriátrico pueden causar más fracturas debido a la debilidad de los huesos (Osteopenia/Osteoporosis). En los pacientes que viven solos y que no pueden levantarse, una caída puede producir complicaciones como pulmonías, fracturas y hasta la muerte.
¿Cómo ocurren las caídas?
A medida que se envejece la audición y la agudeza visual disminuyen, los reflejos son más lentos, disminuye la coordinación y la fuerza muscular, lo que resulta en problemas al tratar de evitar una caída. Algunas condiciones médicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes pueden alterar el balance. Algunos medicamentos y el uso de alcohol pueden producir mareos, lo que predispone a caídas.
Además muchas personas no están conscientes de los peligros que tienen en sus casas que pueden causar caídas como: pisos resbaladizos, alfombras mal colocadas, escalones estrechos, pobre iluminación, muebles que obstaculizan el paso, cables eléctricos o cordones en el área de paso.
Síntomas que pueden llegar a una caída
Una sensación de mareo o debilidad pueden estar presentes cuando existe un problema médico y puede ser causa de una caída. Por otro lado, la caída por sí, puede ser un síntoma de una enfermedad seria como un infarto al corazón, un derrame cerebral, un sangrado interno, una pulmonía o algún problema de alcoholismo.
Puntos de interés
- Luego de una caída acuda a una evaluación médica o a una Sala de Emergencias.
- Es posible tener una fractura en cadera y aún poder caminar.
- Traumas en la cabeza pueden ser serios aun cuando parezcan leves.
- Una caída puede ser causa de una enfermedad seria.
Cuidados para evitar caídas
- Evaluar su audición y visión regularmente y corregir problemas identificados de ser necesario.
- Si se le recomienda el uso de bastón o andador, haga uso de este.
- Consulte con el profesional de salud si usted piensa que algún medicamento afecta su balance.
- Realice ejercicios diariamente hasta donde se lo permita su condición para mantener los músculos tonificados.
- Ingeniera alimentos ricos en calcio como leche, productos lácteos y vegetales verdes para prevenir la Osteoporosis.
Prevención de caídas en las actividades diarias
- Al levantarse, hágalo despacio. Si se siente mareado, siéntese.
- Utilice calzado con suela de goma y con taco bajo.
- Coma adecuadamente y a las horas indicadas, especialmente si es diabético.
- Ejercítese diariamente para mantener los músculos firmes y las articulaciones flexibles.
- Limite el consumo de alcohol.
Prevención de caídas en la casa
Los lugares donde vivimos pueden estar llenos de objetos peligrosos que le pueden causar una caída. Las siguientes instrucciones le pueden ayudar a prevenir un accidente en su casa.
- Trate de tener pisos no resbaladizos. Utilice alfombras antideslizantes especialmente en las áreas donde exista humedad.
- Las alfombras deben estar firmes. Preferiblemente elimínelas si no son antideslizantes.
- Use buena iluminación.
- Utilice luces nocturnas en caso de que se levante frecuentemente en las noches.
- No utilice extensiones eléctricas que rueden por el piso.
- Coloque los muebles de forma que no entorpezcan el paso.
- Instale barandas de seguridad en la bañera, ducha he inodoro.
- No utilice batas de baño que puedan hacerle tropezar.
- Almacene los alimentos y los objetos que utilice regularmente donde los pueda alcanzar con facilidad sin necesidad de utilizar banquillos o escaleras.
- Utilice calzado adecuado, con suela de goma, tacón bajo y amarre seguro.
Referencia:
medlineplus. (2016, 5 21). Obtenido de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000052.htm